Han llegado esta vez desde Córdoba, Argentina, los cuadraditos de Carolina, éstos vienen tejidos en palillos, agujas, muy lindos como pueden ver, en unos colores azul claro, precioso. Dos de esos puntos no los sabia. Gracias Carolina.
Para las personas que me pidieron el patrón del cuadrado de colores,no es de mi autoría sólo sé que pertenece a una revista, lo encontré en un blog. Como ven está muy fácil de entender. Si alguien conoce el nombre de la revista ,me lo dice para publicarlo.La pequeña modificacion que hice ( siempre hay algo que agregar o quitar), es que lo terminé hasta el final, hasta tejer 1 punto.
Eva me envió además un adorno para enchular el celular, ya está puesto en él y unos ovillos muuuuy suavecitos, creo que es algodón, que pueden ver en la fotografia, uno en color rosa y uno en verde, preciosos. Gracias Eva.
Ayer llegaron juntos a mi casa Rosy y Eva, bueno, sus cuadraditos.Y aqui estan. Rosy también me envió una preciosa tarjeta que al parecer está hecha a mano con papel reciclado y unos adornos para el cabello que ya estan en la cabecita de mi hija..Gracias Rosy.
Como somos 13 las participantes del Swap Delabores, a cada una nos llegaran los 36 cuadraditos de nuestras amigas , mas 4 propios , completamos los 40 para armar la manta. Yo ya he hecho los mios, aqui estan.
El patrón de estos zapatitos a palillos o agujas, lo encontré en un blog brasilero, no recuerdo el nombre ahora, y entretanto lo busco he hecho ya tres pares de ellos, calzan muy bien para adultos y para los bebés.
De España han llegado estos cuadraditos, me los envió Encarna y estan tejidos a palillos o agujas, son muy bellos como pueden ver, en unos puntos que no sé aun( habrá que pedirle el patrón a Encarnita). Estoy segura que la manta quedará preciosa con estas bellas creaciones de mis amigas del swap, ahora me queda esperar los próximos...de quien serán??
sábado, 24 de marzo de 2007
Hoy llegaron desde España los cuadraditos de Anaalva, están super lindos, ya pueden ver sus colores.También venia un tríptico muy lindo del Teatro de Mérida, una maravilla de hace 2000 años. Muchas gracias Ana,es un bello trabajo.
Con los restos de hilo que me quedaron de este verano, he hecho algunas fundas portacelular tejidas en crochet, con unas pequeñisimas aplicaciones en lentejuelas y mostacillas, la otra está "tejida" en perlitas del tipo "grano de arroz", con una técnica llamada, punto de red. También aparecen unos zapatitos en cochet para la muñeca de mi hijita. También necesitaba abrigar sus pies.
En estos dias empieza el otoño, y como siempre en esta época tiendo a ponerme mas lenta, mas contemplativa, más romántica, me gusta mirar los atardeceres, los amaneceres y no se por qué. Asi tuve el privilegio de ver la despedida del astro esta tarde. Estoy segura debe haber alguien que le pasa lo mismo que a mi.
Ya llegaron ayer martes por la tarde,los primeros cuadraditos del swap Delabores en que estoy participando y sali sorteada este mes y me los envió Fabiola, de España, estos cuadraditos estan súper lindos en azul, obvio!!( mi color preferido). También venía una bolsita azul preciosa con unos tesoritos tejidos al crochet, ya los pueden ver; unos aretes, un collar tejido en cintal y una mariposa para adornar el cabello, que seguro será para mi hija, todo hecho en crochet. Una revista Diana de ganchillo..mmm muchos modelos para tejer, además de una bella carta. Gracias Fabiola, estoy muy contenta con todo.
En el intercambio que está organizando Sole, ayer fue el sorteo y hoy conocí quien es mi "abrigamiga", se trata de regalar a tu amiga unos accesorios, una bufanda y un gorro o guantes o mitones, etc., más un tercer regalito sorpresa, bueno, todo queda a criterio de cada una y como ya sé quien es mi abrigada,,y tengo sus datos como sus colores preferidos, medidas, etc. Pues ya es tiempo de empezar a tejer, aunque ya tenia en mente unas cuantas cositas "sorpresa", que espero le gusten, ahora a buscar patrones y comprar lanas para empezar a elaborar con mucho cariño unas cositas pocas para.. bueno.. no se puede decir el nombre.. aunque me dan ganas de decirlo.. no lo haré por ahora.
Al retomar los palilos, ya que llevaba varios dias que los tenia abandonados, he comenzado un bolero para mi hija y ya que no uso patrón lo haré de la siguiente forma, comienzo urdiendo 140 ptos en lana cisne super bebe que es delgada con palillos o agujas número 3.5, luego de tejer aprox.6 cms en pto elástico doble, disminuí hasta tener 74 ptos y empecé a tejer en pto concha-pluma.En el transcurso del tejido iré poniendo las instrucciones.
En que se basarán estos estudios ahh?? no me veo semejanza alguna, aunque es reconfortante que te digan algo asi, bueno, se nota que no estoy tejiendo...
Primero, se hace una pieza en goma eva ,para evitar que la cámara se raye. Luego tejiendo toda la estructura en crochet, el tirante y un botón para cerrarla con el detalle de la flor... y ya está la cámara tiene su bolsito que la puede transportar a cualquier lugar evitando que se raye.
Con la lana teñida con cáscaras de cebolla, tejí esta bufanda para mi hijo. Mide 1.80 de largo, por 14 cms. Me gusta porque quedó bien natural, con unas motitas, ya que estaba recien aprendiendo a hilar...Aún asi , para mi hijo tiene un valor agregado: es obra mia.
With the onion leaves-dyed wool, I knitted this scarf for my son. The scarf measures 2 yards for 5.5 inches wide.I like it very much as it seems very natural with subtle errors; I made it with my first spinned yarn...Of course, it has a high value for my son: it is entirely my creation
Continuando con los infaltables tomaollas, aqui una nueva versión, formado por cinco circulos cosidos de tal forma que al doblarles un pequeño sector, se forma una flor central.